VISITAS A PIE POR MADRID. PRIMER TRIMESTRE 2021

 

 

 

 

 

VISITAS A PIE POR MADRID.

PRIMER TRIMESTRE 2021

¡Hola! A punto de comenzar un Nuevo Año, y esperando que poco a poco vayamos hacia la normalidad, quiero presentar las próximas visitas del primer trimestre de 2021, en esta ocasión, siguiendo como hasta ahora, seguiremos haciendo visitas los sábados por la mañana, y los martes por la tarde, para que haya posibilidad de ir en diferentes días, con las medidas de seguridad sanitaria, y grupos reducidos. También las exposiciones, se propondrán una cada mes, que se irán anunciando, dos días y diferentes horarios para grupos reducidos.

Por otro lado, el tiempo de confinamiento nos obligó a parar nuestra actividad, y ha obligado a replantearnos visitas que sean fáciles para todos, también he recuperado algunas visitas que se hicieron hace ya tiempo, agradeciendo vuestra compañía como clientes amigos, por vuestra asiduidad, y las circunstancias que se viven, tenemos que subir las tarifas un poco. Las tarifas a partir de enero de 2021 serán de 8 euros por persona, sin incluir los gastos que pueda haber con alguna entrada en algún monumento. Sólo en el caso de las exposiciones temporales que es obligatorio el uso de sistema de audios, se seguirán cobrando 10 euros como en 2020, a parte de las entradas en el caso de museos o sedes de exposiciones temporales, que se anunciará con tiempo.

 

 

  • Exposición del mes de enero: “BIOMBOS Y CASTAS. PINTURA PROFANA DE LA NUEVA ESPAÑA “y “PLUS ULTRA, PLATERIA RELIGIOSA DE LA NUEVA ESPAÑA”, en Casa de México, en calle Alberto Aguilera, 20.
    • Miércoles 20 de enero 2021. Grupo a las 10:00 horas- 5 plazas 
      • Miércoles 20 de enero 2021. Grupo a las 12:00- 5 plazas.
      • Jueves 21 de enero 2021. Grupo a las 17:00 horas- 5 plazas.
      • Jueves 21 de enero 2021. Grupo a las 18:00- 5 plazas.

 

 

Precio por persona: 10 euros (incluye sistema de audios obligatorio)

 

  • Sábado 23 de enero. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE HUERTAS. Punto de encuentro: 11:30 horas, en Plaza del Ángel, puerta del Café Central. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 26 de enero. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE HUERTAS. Punto de encuentro: 17:00 horas, en Plaza del Ángel, puerta del Café Central. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 30 de enero. IGLESIAS DE MADRID: SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES, Y CONVENTO DE SAN PLÁCIDO. Punto de encuentro: 11:30 horas en el Palacio de la Prensa, en Plaza de Callao. Precio por persona: 8 euros (no incluye entradas).

 

 

  • Martes 2 de febrero. IGLESIAS DE MADRID: SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES, Y CONVENTO DE SAN PLÁCIDO. Punto de encuentro: 17:00 horas en el Palacio de la Prensa, en Plaza de Callao. Precio por persona: 8 euros (no incluye entradas).

 

  • Sábado 6 de febrero. CALLES DE MADRID: CALLE DE PRINCESA. Punto de encuentro: 11:30 horas, esquina de la Torre de Madrid, con Plaza de España, 18. Precio por persona: 8 euros.

 

 

  • Martes 9 de febrero. CALLES DE MADRID: CALLE DE PRINCESA. Punto de encuentro: 17:00 horas, esquina de la Torre de Madrid, con Plaza de España, 18. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 13 de febrero. PERSONAJES EN MADRID: EL MADRID DE ROBERT MICHEL Y LOS ESCULTORES DE SU TIEMPO. Punto de encuentro: 11:30 horas, Plaza de Oriente en fachada del Teatro Real. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 16 de febrero. PERSONAJES EN MADRID: EL MADRID DE ROBERT MICHEL Y LOS ESCULTORES DE SU TIEMPO. Punto de encuentro: 17:00 horas, Plaza de Oriente en fachada del Teatro Real. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 20 de febrero. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE LAS SALESAS REALES. Punto de encuentro: 11:30 horas, en puerta del Museo de Cera, en Plaza de Colón, 1. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 23 de febrero. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE LAS SALESAS REALES. Punto de encuentro: 17:00 horas, en puerta del Museo de Cera, en Plaza de Colón, 1. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 27 de febrero. PARQUES DE MADRID: LA QUINTA DE LOS MOLINOS. Punto de encuentro: 11:30 horas, en la salida del Metro de Suanzes, línea 5 de metro, salida Alcalá impares. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 2 de marzo. PARQUES DE MADRID: LA QUINTA DE LOS MOLINOS. Punto de encuentro: 17:00 horas, en la salida del Metro de Suanzes, línea 5 de metro, salida Alcalá impares. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 6 de marzo. CALLES DE MADRID: PASEO DE LA CASTELLANA I. Punto de encuentro: 11:30 horas, en esquina de las Torres Colón, con Plaza de Colón. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 9 de marzo. CALLES DE MADRID: PASEO DE LA CASTELLANA I. Punto de encuentro: 17:00 horas, en esquina de las Torres Colón, con Plaza de Colón. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 13 de marzo. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE LAS VISTILLAS. Punto de encuentro: 11:30 horas, en la fachada de la Basílica de San Francisco el Grande, calle de San Buenaventura, 1. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 16 de marzo. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE LAS VISTILLAS. Punto de encuentro: 17:00 horas, en la fachada de la Basílica de San Francisco el Grande, calle de San Buenaventura, 1. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 20 de marzo. BARRIOS DE MADRID: BARRIO DE EL RASTRO. Punto de encuentro: 11:30 horas, en Plaza de Cascorro, escultura de Eloy Cascorro. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Martes 23 de marzo. FIESTAS EN MADRID: SEMANA SANTA EN MADRID. Punto de encuentro: 17:00 horas, en la Plaza Mayor, fachada principal de la Casa de la Carnecería. Precio por persona: 8 euros.

 

  • Sábado 27 de marzo. FIESTAS EN MADRID: SEMANA SANTA EN MADRID. Punto de encuentro: 11:30 horas, en la Plaza Mayor, fachada principal de la Casa de la Carnecería. Precio por persona: 8 euros.

 

VISITA EXTRAORDINARIA

BASILICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE Y S MUSEO

 

El próximo sábado 5 de diciembre  a las 11:30 horas realizaremos la visita extraordinaria de la Basílica de San Francisco el Grande y su museo. Punto de encuentro: en la entrada de la Basílica de San Francisco el Grande, en la plaza de San Francisco s/n. Precio por persona: 7 euros. IMPRESCINDIBLE RESERVAR  POR ANTICIPADO.

Muchas gracias y saludos 

 

 

 

 

VISITA EXPOSICIÓN EN LA CASA DE LA MONEDA

“ROBERTO MICHEL ESCULTOR DEL REY”

 

Robert Michel (1720-1786) fue un artista de origen francés que estuvo muy relacionado con las obras que se realizan en España, en época de Carlos III, y concretamente en Madrid, donde estudio en los Estudios Públicos de la Junta Preparatoria, antecedente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, allí llegaría a ser profesor de Escultura. Su trayectoria profesional estuvo vinculada a la Casa de la Moneda, por sus obras de modelado y grabado en hueco, a través de su alumno Pedro González de Sepúlveda. Su mayor colección se centra en los dibujos, auténticos estudios de la figura humana, gran parte de ellas, pertenecen hoy en día a la Casa de la Moneda. Sus esculturas y relieves en piedra, mármol y bronce se van a ver en los Reales Sitios, así como en Iglesias madrileñas, y otras ciudades españolas. En Madrid, también participará en la decoración de monumentos y fuentes de la ciudad, colaborando con Francisco Sabatini.

 

Fechas de las visitas:

 

  • Miércoles 18 de noviembre a las 10:30– visita para 5 personas
  • Miércoles 18 de noviembre a las 12:00– visita para 5 personas
  • Jueves 19 de noviembre a las 17:00– visita para 5 personas
  • Jueves 19 de noviembre a las 18:30– visita para 5 personas

 

Punto de encuentro: vestíbulo de la entrada, Casa de la Moneda, Calle Doctor Esquerdo, 36. Se pedirá DNI para acceder a la sala de exposiciones.

 

El precio por persona son 10 euros (incluye audios para mantener distancia de seguridad)

 

VISITA EXTRAORDINARIA “OTOÑO EN EL PARQUE DEL CAPRICHO”

Visita a este Parque Romántico. Día 31 de octubre a las 10:30 horas.

Punto de encuentro: salida del Metro El Capricho (Línea 5) Salida: calle Velero  y Parque del Capricho, impares. Precio por persona: 7 euros.

 

Si hay personas que se quieran desplazar en coche, hay parking antes de llegar a la puerta principal del parque a la derecha, en calle Alameda de Osuna, si estuviera ocupado hay más parking más adelante en las casas residenciales.

Otra opción para ir al parque es tomar los buses de la EMT 101 ( se toma en el metro de Canillejas, toma la avenida de Logroño y en la segunda parada llega al Parque del Capricho )  y 105 ( se toma en el metro de Ciudad Lineal y también en el Metro de Canillejas, avenida de Logroño).

Importante: en el Parque los aseos están cerrados por la pandemia, hay algún bar cerca de la entrada del Metro o un poco más adelante de la puerta principal del Parque hay una cabina de aseos público de 10 céntimos la entrada. a día de hoy , está muy limpio.

VISITAS OTOÑO – INVIERNO 2020

Las visitas que se van a realizar el próximo trimestre serán con todas las medidas de seguridad sanitaria, por ello, se van a hacer más visitas en diferentes días de la semana para que los grupos sean más pequeños y guardar las distancias de seguridad.

Ante la situación se van a proponer sólo visitas al aire libre y con grupos de 5 personas.

Por otra parte, será obligatorio el uso de la mascarilla y para el que lo necesite se llevará gel hidroalcohólico.

Para poder realizar las visitas será imprescindible reservar.

María Luisa Rubio — 639 12 42 20 (whassap)

 

OCTUBRE 2020

  • Sábado 10 de octubre. Barrios de Madrid: Barrio de Santo Domingo. Punto de encuentro: 11:30. Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 13 de octubre. Barrios de Madrid: Barrio de Santo Domingo. Punto de encuentro: 17:00. Precio por persona: 7 euros.
  • Sábado 17 de octubrePersonajes de Madrid: El Madrid de Arturo Soria. Punto de encuentro: 11:30 en la salida del metro Ciudad Lineal (Centro Comercial Alcalá). Precio por persona: 7 euros

          ANULADA SE POSPONE PARA MÁS ADELANTE

  • Martes 20 de octubre. Personajes de Madrid: El Madrid de Arturo Soria. Punto de encuentro: 17:00 en la salida del metro Ciudad Lineal (Centro Comercial Alcalá). Precio por persona: 7 euros.

          ANULADA SE POSPONE PARA MÁS ADELANTE

 

 

 

  • Sábado 24 de octubreMadrid Literario: Madrid de Miau. Punto de encuentro: 11:30, en la Gran Vía 28 (edificio Telefónica). Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 27 de octubreMadrid literario: Madrid de Miau. Punto de encuentro: 17:00. Precio por persona: 7 euros.

 

 

NOVIEMBRE 2020

  • Sábado 7 de noviembre .Tradiciones de Madrid: Usos y costumbres del Madrid más pícaro. Punto de encuentro: 10:00, en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Sábado 7 de noviembreTradiciones de Madrid: Usos y costumbres del Madrid más pícaro. Punto de encuentro: 12:00 en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 10 de noviembreTradiciones de Madrid: Usos y costumbres del Madrid más pícaro. Punto de encuentro: 17:00en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Miércoles 11 de noviembreTradiciones de Madrid: Usos y costumbres del Madrid más pícaro. Punto de encuentro: 10:00 en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Sábado 14 de noviembreHistoria de Madrid: Arte y religiosidad en el Madrid de Felipe IV. Punto de encuentro: 11:30 en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 17 de noviembreHistoria de Madrid: Arte y religiosidad en el Madrid de Felipe IV. Punto de encuentro: 17:00 en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros. ANULADA
  • Sábado 21 de noviembreCalles de Madrid: Basílica de Atocha y alrededores. Punto de encuentro: 11:30 en la fachada principal del Ministerio de Agricultura. Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 24 de noviembreCalles de Madrid: Basílica de Atocha y alrededores. Punto de encuentro: 17:00 en la fachada principal del Ministerio de Agricultura. Precio por persona: 7 euros.
  • Sábado 28 de noviembreBarrios de Madrid: Barrio de San Ildefonso. Punto de encuentro: 11:30. en la puerta del Museo de la Ciudad en la Calle Fuencarral. Precio por persona: 7 euros.

 

DICIEMBRE 2020

  • Martes 1 de diciembreBarrios de Madrid: Barrio de San Ildefonso. Punto de encuentro: 17:00.en la puerta del Museo de la Ciudad en la calle Fuencarral. Precio por persona: 7 euros
  • Sábado 12 de diciembreFiestas y tradiciones de MadridLa Virgen Gloriosa en Madrid. Punto de encuentro: 11:30, en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Martes 15 de diciembreFiestas y tradiciones de Madrid: Navidad en las iglesias de MadridPunto de encuentro: 17:00 en la fachada principal de la Casa de la Carnecería de la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.
  • Sábado 19 de diciembre. Fiestas y tradiciones de Madrid: Navidad en las iglesias de Madrid. Punto de encuentro: 11:30, en la fachada principal de la Casa de la Carnecería en la Plaza Mayor. Precio por persona: 7 euros.

 

 

 

 

 

 

!!!De vuelta y con muchas ganas de volver a vernos¡¡¡

 

Volviendo poco a poco a la normalidad, y esperando que todos vosotros y vuestras familias os encontréis bien, os propongo visitas en familia, o con amigos de no más de 6 personas para seguir descubriendo los encantos de Madrid.

Las visitas que se proponen son de diversas temáticas, y la idea es que elijáis cuál os apetece, el día y la hora, una vez que se reserve, se dará más información acerca del punto de encuentro.

Las visitas se harán con todas las medidas de seguridad sanitarias adecuadas, para ir cómodos disfrutando.

  • El guía llevará mascarilla y según el caso, audios (cada persona del grupo llevará sus propios auriculares) o altavoz.
  • Todos los participantes deben llevar mascarilla.
  • El guía y los participantes deben respetar la distancia de seguridad y evitar el contacto físico.
  • No se entregará información impresa a los participantes.

 

VISITAS:

  • Parque del Retiro: historia, edificios y fuentes.
  • Madrid Medieval: orígenes de la ciudad de Madrid.
  • Madrid Río: proyecto de la ribera del Manzanares.
  • Carlos III en Madrid.
  • Barrio de Palacio.
  • Parque del Oeste.
  • Gran Vía
  • La Movida Madrileña
  • Graffitis de Madrid: Arte urbano

 

FECHAS:

  • Del 22 al 28 de junio de 2020
  • Del 9 de julio al 13 de septiembre de 2020

 

TARIFAS:

  • Las visitas tienen un precio por persona de 10 €, y duraran dos horas aproximadamente.

 

 

 

Hola a tod@s, llegados a estas fechas de año, todos nos proponemos nuevos proyectos para el Año Nuevo, llenos de ilusión y con la esperanza que el nuevo año nos traiga todos nuestros deseos y anhelos en la salud, en la familia, y en el trabajo, con esta ilusión he decidido comenzar una nueva etapa de visitas para el 2020.

En principio, voy a proponer una visita al mes de una exposición, y más adelante iré viendo la posibilidad de incorporar visitas a Madrid, rutas históricas, de barrios, calles, tradiciones y fiestas o a otras exposiciones. El sistema es que cada visita tiene una tarifa, por lo que se podrán hacer las visitas sueltas o los que queráis hacer las tres visitas de las exposiciones del trimestre tendréis una tarifa reducida. Los trimestres se contarán como naturales por lo que las visitas acabarán en junio.

Las visitas tienen un precio por persona de 10 euros, para los que hagáis las tres visitas será de 27 euros las tres, estas tarifas incluyen el sistema de audio que como sabéis en los últimos tiempos vienen muy bien para escuchar sin ruidos de la sala y poder disfrutar mejor de las obras de arte. Por supuesto para poner en marcha todo esto necesito un mínimo de participantes, y creo que el número ideal es de 15 personas por grupo, serán visitas los miércoles por la mañana y los jueves por la tarde, si se superará el número de participantes puedo abrir otro grupo de mañana o de tarde. En caso excepcional si en algún museo o sala de exposiciones nos limitarán a menos de este número se harían dos visitas a diferentes horas, sea el caso de la Fundación Mapfre que limitan a 14 personas, a no ser que haya alguna anulación.

Las tarifas de estas visitas son muy limitadas por lo que, si en algún momento visitamos exposiciones con entradas, LAS ENTRADAS NO VAN INCLUIDAS EN EL PRECIO, se pagarían el día de la visita. También es importante que los que decidáis hacer las tres visitas del trimestre, es decir, paguéis 27 euros por las tres, si faltáis a alguna, no se devolverá el dinero de la parte proporcional de la visita.  

 

 

 

AVANCE VISITAS EXPOSICIONES TEMPORALES Y VISITAS A PIE SEGUNDO TRIMESTRE 2020

 

Iniciamos el segundo trimestre del 2020 con una serie de propuestas de exposiciones en diferentes sedes de Madrid, así como añadiremos visitas a pie por Madrid. Al ser tres visitas de exposiciones haremos lo mismo que en el primer trimestre, será cada visita 10 €, pero si vais a las 3 visitas, serán 27 €.

 

Las visitas a pie son 7 € por persona.

 

  • ABRIL 2020:  29 DE ABRIL Y 30 DE ABRIL
  • LUGAR: FUNDACIÓN MAPFRE RECOLETOS
  • MIÉRCOLES 29 DE ABRIL A LAS 13:15 (14 PERSONAS)
  • JUEVES 30 DE ABRIL A LAS 15:15 (14 PERSONAS) Y 18:00 (14 PERSONAS)
  • PRECIO POR PERSONA: 10 € MÁS 2 € DE ENTRADA

 

 

 

 EXPOSICIÓN RODIN – GIACOMETTI.  Auguste Rodin (París, 1840-Meudon, 1917) y Alberto Giacometti (Borgonovo, Suiza, 1901-Coira, Suiza,1966) nunca se conocieron. De hecho, cuando Giacometti llegó a París, en 1922, Rodin ya llevaba cinco años muerto. Sin embargo, a través de sus trayectorias artísticas podemos ser testigos de un interesante diálogo entre ambos con muchos puntos en común y también con algunas diferencias, algo inevitable en dos artistas tan libres a los que separa más de una generación.

 

 

 

 

  • MAYO 2020: 13 DE MAYO Y 14 DE MAYO
  • LUGAR: MUSEO THYSSEN –BORNEMISZA- VESTÍBULO DEL MUSEO
  • MIÉRCOLES 13 DE MAYO A LAS 14:00 Y JUEVES 14 DE MAYO A LAS 16:30 (PLAZAS LIMITADAS)
  • PRECIO POR PERSONA: 10 € MÁS 9 € DE ENTRADA. Las entradas se deben de pagar antes de la visita como mínimo una semana antes, por lo que se pide por favor, quién esté interesado ingrese el importe de la entrada antes en la siguiente C/C ES16 2038 1175 6130 0202 9441 a nombre de María Luisa Rubio, especificar el nombre para confirmar en la lista de asistentes. Pagar sólo las entradas.

 

Resultado de imagen de autorretrato de rembrandt

 

EXPOSICIÓN REMBRANDT Y EL RETRATO EN AMSTERDAM 1590-1670.

 

El museo presenta, por primera vez en España, una exposición dedicada a la faceta de Rembrandt como retratista, un género en el que el pintor más importante del siglo XVII holandés alcanzó también el máximo nivel. Junto a treinta y nueve retratos, se presentarán destacados ejemplos de otros artistas activos como él en Ámsterdam durante el «siglo de oro» holandés, sumando un total de 80 pinturas, 16 grabados y una plancha de grabado, algunos nunca antes vistos. Cuando Rembrandt llegó a Ámsterdam a principios de la década de 1630, había ya en la ciudad retratistas como Thomas de Keyser o Frans Hals -residente en la cercana localidad de Haarlem pero con clientes en la capital-, que respondían a una alta demanda del mercado. Tras él, siguieron llegando otros, como Bartholomeus van der Helst, atraídos por las posibilidades de negocio.

 

 

 

 

  • JUNIO 2020: 10 DE JUNIO Y 11 DE JUNIO
  • LUGAR: MUSEO CASA DE LA MONEDA, C/DOCTOR ESQUERDO, 36, EN EL VESTIBULO.
  • MIÉRCOLES 10 DE JUNIO A LAS 11:00 Y JUEVES 11 DE JUNIO A LAS 18:00
  • ENTRADA GRATUITA

 

 

 

EXPOSICIÓN ROBERT MICHEL, ESCULTOR DEL REY

 

Roberto Michel fue un escultor francés que se afincó y trabajó en la España de los Borbones del siglo XVIII. Michel participó en la decoración escultórica del Palacio Real de Madrid, formando parte del grupo de artistas, dirigidos Por Domingo Olivieri y Felipe de Castro, a los que les fue encomendada esta tarea. Para el Palacio, realizó varias esculturas de reyes. Fue asimismo el autor de otros elementos decorativos en Palacio, así como la escultura de Carlos III en el vestíbulo del mismo.

 

También participó en la Fuente de Cibeles, la Puerta de Alcalá, Iglesia de San José, la Basílica de San Miguel, iglesia de San Marcos y las fuentes del Paseo del Prado.

 

 

 

 

 

 

VISITAS A PIE POR MADRID

 

Las visitas serán los martes por la tarde a las 17:00.  La tarifa son 7 euros por persona.

 

  • MARTES 21 DE ABRIL. MADRID GALDOSIANO. Punto de encuentro: 17:00 en la Plaza Mayor, frente a la fachada principal de la Casa de la Carnecería. (Metro Sol)

 

Resultado de imagen de foto galdos

 

  • MARTES 19 DE MAYO.  MUJERES EN LA HISTORIA DE MADRID. Punto de encuentro: 17:00 en la Plaza de las Cortes, escultura de Miguel de Cervantes. (Metro Sol/ Banco de España)

 

Resultado de imagen de maría guerrero actriz

 

  • MARTES 2 DE JUNIO. USOS Y COSTUMBRES DEL MADRID MÁS PÍCARO. Punto de encuentro: 10:00 en la Plaza Mayor, frente a la fachada principal de la Casa de la Carnecería. (Metro Sol)

 

 

AVANCE PRIMER TRIMESTRE 2020

  • ENERO 2020. Miércoles 22 a las 10:30 y Jueves 23 a las 17:00.
  • Lugar: Vestíbulo principal de la Biblioteca Nacional. Paseo de Recoletos,20.

EXPOSICIÓN: Benito Pérez Galdós. La verdad humana La principal aportación de Benito Pérez Galdós (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920) a la cultura española fue inventar una imagen moderna del ser humano, que superaba la forjada a base de los arquetipos mentales y dualidades predominantes desde el Renacimiento: razón y corazón, mente y emociones, espíritu y cuerpo. Estos contrastes habían determinado los vaivenes de un campo intelectual colonizado por esa ideología que hizo prevalecer la superioridad del espíritu (lo noble) sobre el cuerpo (lo innoble) y contribuyó al desequilibrio, personal y colectivo, de la  sociedad española. Pérez Galdós ofreció en sus obras literarias un modelo de ser humano real, verdadero, en sintonía con su contemporaneidad, que a la vez no renunció a la herencia literaria del siglo de Oro y muy especialmente a la del universal personaje cervantino, don Quijote de la Mancha, cuyo poder de imaginación podía doblegar las preocupaciones materiales. Sus quijotes decimonónicos ya no serán hidalgos, sino abogados, empleados, médicos, comerciantes, profesores, maestros, y mujeres admirables.

  • FEBRERO 2020. Miércoles 19 a las 9:30 y Jueves 20 a las 15:30.
  • Lugar: Vestíbulo de entrada del Museo Arqueológico Nacional. Calle Serrano, 13.

EXPOSICIÓN. LAS ARTES DEL METAL EN AL-ÁNDALUS Al- Ándalus se nos presenta como un prisma de múltiples caras que ha suscitado infinidad de aproximaciones y revisiones, desde su conformación a la actualidad. Los vestigios materiales llegados hasta nuestros días, nos permiten comprender los principales aspectos relacionados con el metal en Al-Ándalus, desde la extracción de los materiales en las minas a su manufactura final, produciendo los más diversos objetos en los que se aúna la precisión técnica y la belleza estética.  

  • MARZO 2020. Miércoles 18 a las 12:00, Jueves 19 a las 15:30 y Jueves 26 a las 15:30.
  • Lugar: Entrada principal Museo Nacional del Romanticismo. Calle San Mateo,13.
  • Entradas: 1,50 € (para jubilados y mayores de 65 años es gratis)

EXPOSICIÓN. Teje el cabello, una historia.ANULADA El cabello, aunque distintivo de cada persona, ha tenido a lo largo de la historia una importante carga sociocultural. Como sucede hoy en día, en el Romanticismo el peinado fue fundamental para la construcción de la imagen personal, y junto con las joyas o los ricos vestidos, una forma de distinción y representación social. La ostentación de algunos diseños del siglo XVIII y principios del siglo XIX harían necesarios los servicios de un experto peluquero. Por ello, el arreglo del cabello aristocrático poco tuvo que ver con el que mostraban las clases más populares. Con todo, este dejó cierta impronta en las modas de las damas elegantes, que incorporaron a su tocador peinetas y mantillas de blondas. A medida que avanzó el siglo las formas se irían suavizando, coincidiendo con el ascenso y asentamiento de la burguesía, dando paso a peinados más sencillos, especialmente en el universo femenino.

Datos de interés

  • MARZO 2020. Miércoles 18 a las 12:00, Jueves 19 a las 15:30 y Jueves 26 a las 15:30.

  • El grupo del jueves 19 de marzo a las 15:30 está ¡ANULADA!
  • Plazas disponibles el jueves 26 de marzo a las 15:30.
  • Lugar: Entrada principal Museo Nacional del Romanticismo. Calle San Mateo,13.
  • Entradas: 1,50 € (para jubilados y mayores de 65 años es gratis)
Volver arriba
Open chat