Exposiciones

EXPOSICIÓN SOBRE EL EXPRESIONISMO ALEMÁN EN EL MUSEO THYSSEN BORNEMISZA

EXPRESIONISMO ALEMÁN

Con motivo del aniversario del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen Bornemisza (1920-2002), uno de los más acreditados coleccionistas del siglo XX, el Museo organiza una exposición sobre el Expresionismo Alemán. La exposición reúne la colección de artistas expresionistas que se reconocieron en este movimiento, y que pasaron a la colección de Carmen Thyssen Bornemisza y sus hijos. Se ofrece una visión renovada de la selección de obras expresionistas desde tres puntos de vista: el proceso de creación de las pinturas, su éxito de público y crítica y la relación del barón con sus marchantes y los proyectos expositivos en los que se implicó. Con sus colores violentos y su temática de soledad y de miseria, el expresionismo reflejó la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939).

La pintura se desarrolló principalmente en torno a dos grupos artísticos: Die Brücke, fundado en Dresde en 1905, y Der Blaue Reiter, fundado en Múnich en 1911.

El expresionismo destacó por la gran cantidad de agrupaciones artísticas que surgieron en su seno, así como por la multitud de exposiciones celebradas en todo el territorio alemán entre los años 1910 y 1920: en 1911 se fundó en Berlín la Nueva Secesión, escisión de la Secesión berlinesa fundada en 1898 y que presidía Max Liebermann. Su primer presidente fue Max Pechstein, e incluía a Emil Nolde y Christian Rohlfs.

En la posguerra surgió el Novembergruppe (Grupo de Noviembre, por la revolución alemana de noviembre de 1918), fundado en Berlín el 3 de diciembre de 1918 por Max Pechstein y César Klein, con el objetivo de reorganizar el arte alemán tras la guerra.

A los miembros de Die Brücke les interesaba un tipo de temática centrada en la vida y la naturaleza, reflejada de forma espontánea e instintiva, por lo que sus principales temas son el desnudo –sea en interior o exterior–, así como escenas de circo y music-hall, donde encuentran la máxima intensidad que pueden extraer a la vida. Principales integrantes del grupo : Ernst Ludwig Kirchner, Erich Heckel:, Karl Schmidt-Rottluff:, Emil Nolde, Otto Mueller, Max Pechstein.

Der Blaue Reiter (“El jinete azul”) surgió en Múnich en 1911, agrupando a Vasili Kandinski, Franz Marc, August Macke, Paul Klee, Gabriele Münter, Alfred Kubin, Alexej von Jawlensky, Lyonel Feininger, Heinrich Campendonk y Marianne von Werefkin.

SI EN ALGÚN MOMENTO TENEÍS GRUPO FORMADO YA Y NO OS VIENEN BIEN ESTAS FECHAS PROPUESTAS SE PUEDEN BUSCAR OTRAS.

MUCHAS GRACIAS

Volver arriba
Open chat