
Con motivo de la exposición sobre Hiperrealismo que celebra en estas fechas el Museo Thyssen Bornemisza, se proponen tres visitas guiadas.
La exposición propone un recorrido cronológico por el arte del trampantojo.
Pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos. La habilidad para engañar al espectador haciendo pasar lo pintado por real a través de las leyes de la óptica y de la perspectiva es todo un juego cuyos primeros ejemplos se conocieron a través de textos literarios griegos. Desde entonces, el trampantojo ha tenido en las artes una larga presencia, con periodos de notorio florecimiento, como el Renacimiento o el Barroco, para decaer tras el Romanticismo, pero sin llegar a desaparecer nunca del temario artístico.
La exposición Hiperreal. El arte del trampantojo propone una revisión del género a través de un conjunto de obras de alta calidad que pone en evidencia los temas más representativos de la pintura de caballete. El arco cronológico abarca desde el siglo XV hasta el XXI, pero las obras se presentan ordenadas por materias y escenarios, independientemente de su fecha de ejecución, para poder así resaltar la continuidad del género, que se prolonga hasta nuestros días.
La fecha será el próximo martes 12 de abril a las 11:00 y a las 17:30 horas. También el martes 19 de abril a las 14:00 horas. Los grupos tienen limitación de aforo. El precio por persona será de 10 euros + 10 euros de entrada (8 euros cliente- amigo + 10 euros de entrada)
El precio de la entrada a la exposición es según las normas del Museo Thyssen Bornemisza para grupos guiados , indiferentemente de si el cliente es de la Mutua Madrileña, mayor de 65 años o cualquier tarifa especial, que tendría su reducción en visita libre, no guiada.